Las pérgolas de madera son para el verano

Si tienes una casa con jardín o terraza, querrás sacarle el máximo partido este verano. Para aprovechar este espacio exterior, instalar una pérgola puede ser una opción perfecta.
Una pérgola es una estructura de cuatro columnas y vigas transversales en la parte superior, que sirve para cubrir un área determinada y conseguir así un espacio de sombra protegido también de la lluvia o del viento.
La pérgola de madera está formada por columnas, vigas y viguetas de manera que queda definido un corredor entre sus elementos. La madera es uno de los materiales más habituales para la construcción de una pérgola por su aspecto estético, durabilidad y resistencia, aunque también se pueden emplear otros materiales como el aluminio o el cemento.
Para construir una pérgola se usan piezas de madera aserrada estructural, bien sea madera maciza o madera laminada. El tipo de madera para nuestra pérgola puede ser europea, americana o tropical. Elegir una u otra depende de cuestiones como la durabilidad o la resistencia. Generalmente las maderas duras son de árboles de hoja caduca y coníferas de hoja perenne.
Debemos tener en cuenta a la hora de elegir la madera de la pérgola tanto su edad como su se ha secado. La verde contendrá aún una cantidad grande de humedad original. Es importante que la madera esté seca pero con un proceso de secado correcto y siempre es más recomendable elegir madera vieja. Te recomendamos optar por maderas nobles como pino sueco, ruso, insignis o de Oregón o también por roble, fresno, tilo, nogal o cerezo.
A la hora de instalar la pérgola debes tener en cuentael trayecto que el sol lleva a cabo a lo largo del día. La pérgola proyecta la evolución de la sombra que genera en el área exterior que quieras cubrir,
Sobre esta estructura deberás colocar toldos, lamas de madera o elementos más naturales como ramas, incluso enredaderas verdes para lograr la deseada sombra y de paso un acabado estético a tu gusto.
Existe una amplia variedad de pérgolas según su funcionamiento o su emplazamiento. Por ejemplo, pueden ser hechas a medida o prefabricadas, cubiertas a un agua o a dos o más aguas, rectangulares o hexagonales, clásicas o de diseño. Tienes la opción de que tu pérgola esté fija o sea movible y desmontable. Esta versión móvil te permitirá trasladarla al lugar en el que sea necesaria para protegerte del sol según tus necesidades.
Además de un jardín o terraza, emplazamientos más habituales, también podemos encontrar pérgolas en piscinas, paseos marítimos, aparcamientos, en forma de porche o patio trasero.
Ahora seguro que ya ves la necesidad de contar con una pérgola este verano en tu jardín o terraza. Si necesitas ayuda para elegirla, en Maderas Besteiro podemos asesorarte, comprobar tu espacio y construir tu pérgola a medida. Solo tienes que ponerte en contacto con nosotros en el teléfono 982 284 455 o en el mail correo@mbesteiro.com. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Bioclimaticas
Ahora con las nuevas pergolas casi se puede utilizar un jardín o terraza todo el año. Y mas con esta pandemia.
Seguir así
Saludos
Viviana Toledo
Interesante elección de pérgolas para el verano. me gustaría que me recomendaras algún producto para limpiarla y algunos consejos a tener en cuenta. Gracias.
mbesteiro
Muchísimas gracias. La verdad que para limpiar la madera agua y jabón. Si se utiliza algún producto que contenga químicos hay que tener especial cuidado de que no sea muy agresivo 😉
comprar toldos
Sin lugar a dudas. No hay nada mejor que disfrutar del verano en el patio de casa bajo una de estas pérgolas o toldos. Mejoran la estancia y la sombra que proporcionan es maravillosa para dar cenas, por ejemplo. Muchas gracias por esas fotografías. saludos